>  Articles posted by Pellerano & Herrera (Page 31)

Para los fines de la Ley No. 16-92 del 29 de Mayo de 1992 ("Código de Trabajo"), todo empleador está obligado a otorgar una participación equivalente al diez por ciento de las utilidades o beneficios netos anuales a todos sus trabajadores por tiempo indefinido, bajo los límites establecidos por las

Debido a que por la época del año en que nos encontramos el artículo de la semana pasada suscitó particular interés, decidimos tratarlo nuevamente para dar oportunidad de que otros lectores puedan ser edificados respecto al pago del Salario de Navidad, a cuyos fines, hemos incluido en el mismo, información

Conforme las disposiciones de la Ley No. 16-92 del 29 de Mayo de 1992 ("Código de Trabajo"), el Salario de Navidad -consistente en la duodécima parte del salario ordinario devengado por el trabajador en el año calendario- debe ser pagado por el empleador al trabajador a más tardar el día

La expresión "cargas sociales del salario" se refiere a aquellas sumas, establecidas por ley, que debe contribuir el empleador, a los fines de garantizar al personal de su empresa, la cobertura de ciertas necesidades sociales o riesgos derivados de la prestación del servicio; regularmente, las mismas están relacionadas con el

El pasado 5 de septiembre, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) emitió la Norma General No. 13-2011 que designa como agentes de retención a las instituciones clasificadas como bancos múltiples, asociaciones de ahorros y préstamos, bancos de ahorros y créditos y corporaciones de crédito cuando paguen intereses de cualquier

En nuestra segunda publicación sobre la Ley No. 189-11 para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso (en lo adelante la "Ley") nos referimos a las diferentes modalidades de fideicomiso, habiendo tratado en la entrega de fecha 9 de septiembre los principales aspectos fiscales del fideicomiso de planificación sucesoral.