Bonificación
Para los fines de la Ley No. 16-92 del 29 de Mayo de 1992 ("Código de Trabajo"), todo empleador está obligado a otorgar una participación equivalente al diez por ciento de las utilidades o beneficios netos anuales a todos sus trabajadores por tiempo indefinido, bajo los límites establecidos por las
Impuesto que grava los pagos efectuados mediante cheques y transferencias electrónicas
En esta ocasión abordamos el tema del impuesto aplicable a los pagos efectuados mediante cheques y transferencias electrónicas del 1.5 por mil sobre el valor de cada cheque o transferencia electrónica, establecido por el Artículo 382 de la Ley No. 11-92 (el "Código Tributario Dominicano") cuando dicho cheque ha sido
Salario De Navidad II
Debido a que por la época del año en que nos encontramos el artículo de la semana pasada suscitó particular interés, decidimos tratarlo nuevamente para dar oportunidad de que otros lectores puedan ser edificados respecto al pago del Salario de Navidad, a cuyos fines, hemos incluido en el mismo, información
Salario De Navidad
Conforme las disposiciones de la Ley No. 16-92 del 29 de Mayo de 1992 ("Código de Trabajo"), el Salario de Navidad -consistente en la duodécima parte del salario ordinario devengado por el trabajador en el año calendario- debe ser pagado por el empleador al trabajador a más tardar el día
Exención fiscal por dependientes adicionales en la Ley 87-01
La Ley No. 87-01 de fecha 14 de mayo de 2001 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) ("Ley 87-01") dispone en su Artículo 15 que las cotizaciones y contribuciones a la Seguridad Social así como las reservas y rendimientos de las inversiones que generen los fondos de
Protección a la maternidad bajo la Ley No. 87-01
En nuestro artículo anterior nos referimos a los derechos que en el ordenamiento laboral se han reconocido a favor de las empleadas embarazadas. En la presente entrega trataremos en forma más detallada, la parte relacionada con el subsidio correspondiente al período de la licencia pre y post-natal a favor de
Cargas Sociales Del Salario
La expresión "cargas sociales del salario" se refiere a aquellas sumas, establecidas por ley, que debe contribuir el empleador, a los fines de garantizar al personal de su empresa, la cobertura de ciertas necesidades sociales o riesgos derivados de la prestación del servicio; regularmente, las mismas están relacionadas con el
Norma General DGII No. 13-2011
El pasado 5 de septiembre, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) emitió la Norma General No. 13-2011 que designa como agentes de retención a las instituciones clasificadas como bancos múltiples, asociaciones de ahorros y préstamos, bancos de ahorros y créditos y corporaciones de crédito cuando paguen intereses de cualquier
Aspectos Fiscales de la Ley de Fideicomiso (IV)
En nuestra segunda publicación sobre la Ley No. 189-11 para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso (en lo adelante la "Ley") nos referimos a las diferentes modalidades de fideicomiso, habiendo tratado en la entrega de fecha 9 de septiembre los principales aspectos fiscales del fideicomiso de planificación sucesoral.
Guía de Negocios en La República Dominicana, Edición 25
Guía de Negocios, Edición 25