Derechos a la Terminación Contratos de Trabajo. Aspectos Fiscales
A la terminación del Contrato de Trabajo se generan una serie de derechos a favor de los trabajadores, cuyo tratamiento fiscal se analiza a continuación; incluyendo el impacto del pago de las prestaciones laborales (compensación por omisión del preaviso y la indemnización por auxilio de cesantía), la asistencia económica, indemnización
Exención fiscal por cotizaciones complementarias bajo la Ley 87-01
El Artículo 15 de la Ley No. 87-01 de fecha 14 de mayo de 2001 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) ("Ley 87-01") dispone que las cotizaciones y contribuciones a la Seguridad Social así como las reservas y rendimientos de las inversiones que generen los fondos de
Terminación Contratos de Trabajo – Aspectos Fiscales
A la terminación del Contrato de Trabajo se generan una serie de derechos a favor de los trabajadores, cuyo tratamiento fiscal se analiza a continuación; incluyendo el impacto del pago de las prestaciones laborales (compensación por omisión del preaviso y la indemnización por auxilio de cesantía), la asistencia económica, indemnización
Responsabilidad penal del fiduciario
Continuando con nuestra serie sobre las principales disposiciones relativas a la Ley No. 189-11, de fecha 16 de julio de 2011 para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso (la "Ley 189-11"), así como el Reglamento de Aplicación No. 95-12 de fecha 2 de marzo de 2012 (el "Reglamento
Constitución del Fideicomiso
Continuando con nuestra serie sobre las disposiciones del Reglamento 95-12 de fecha 2 de marzo de 2012 (el "Reglamento") para la aplicación de la Ley 189-11 de fecha 16 de julio de 2012 para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso ("Ley 189-11") en esta ocasión nos referimos a
Embargos Inmobiliarios de Carteras de Créditos Hipotecarios Titularizados
En nuestra última entrega abordamos el régimen especial previsto en la Ley No. 189-11 de fecha 16 de julio de 2012 para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso (la "Ley 189-11") para la transferencia de propiedad en la titularización de carteras de créditos hipotecarios, el cual difiere del
Inversión de los Fondos de Pensiones en la Ley 189-11 Valores titularizados
Concluyendo nuestra serie sobre las inversiones de los fondos de pensiones en el marco de la Ley No. 189-11 de fecha 16 de julio de 2012 para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso ("Ley 189-11") en las próximas entregas revisaremos las disposiciones de la Ley 189-11 así como
Inversión de los Fondos de Pensiones en la Ley 189-11 Letras hipotecarias y Bonos hipotecarios -2da. Parte-
Como parte de la serie sobre las inversiones de los fondos de pensiones en el marco de la Ley No. 189-11 de fecha 16 de julio de 2012 para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso ("Ley 189-11") la semana pasada revisamos las disposiciones de dicha ley sobre las
Inversión de los Fondos de Pensiones en la Ley 189-11: Valores emitidos por Fideicomisos de Oferta Pública
En las últimas semanas, nos hemos referido a los nuevos instrumentos financieros en los cuales se podrán invertir los recursos de los fondos de pensiones conforme las disposiciones de la Ley 189-11 de fecha 16 de julio de 2012 para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso ("Ley 189-11");
Reglamento No. 95-12 para aplicación de la Ley No. 189-11 sobre Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso Parte VII
En esta ocasión, nos referimos al Fideicomiso de Inversión al continuar con la serie sobre las disposiciones del Reglamento No. 95-12 de fecha 2 de marzo de 2012 (el “Reglamento”) para la aplicación de la Ley 189-11 de fecha 16 de julio de 2012 para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el