Protección Laboral de los Niños, Niñas y Adolescentes en la República Dominicana
La protección laboral de niños, niñas y adolescentes dominicanos se encuentra regulada tanto por la Constitución Dominicana, como por la Ley 16-92 de fecha 29 de mayo del 1992, que establece el Código de Trabajo Dominicano, y la Ley 136-03 de fecha 15 de julio del 2003, que establece el
Impacto fiscal aportes voluntarios a planes de pensiones en la Ley 87-01
En la entrega pasada, nos referimos a las disposiciones del Artículo 15 de la Ley No. 87-01 de fecha 14 de mayo de 2001 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) (“Ley 87-01”) mediante el cual se establece una exención impositiva general para las cotizaciones y contribuciones a
Seguridad y Salud en el lugar de trabajo
En nuestro país, es poco frecuente escuchar hablar sobre la seguridad y salud requerida en nuestra área de trabajo, así como de los derechos que le otorgan las leyes dominicanas a los empleados relacionados a las condiciones mínimas que debe reunir dicho lugar, para que estos puedan desempeñar sus labores
Los aspectos fiscales del Derecho Laboral y de la Seguridad Social
En esta ocasión nos referimos al tratamiento del pago de horas extraordinarias por un empleador a su empleado en lo relativo al tratamiento fiscal, laboral y de Seguridad Social. Para los fines de la Ley No. 16-92 del 29 de Mayo de 1992 ( “Código de Trabajo”), el artículo 192 define
Impuesto gravable a los cheques y transferencias bancarias
En esta ocasión estaremos abordando el tema del impuesto aplicable a los cheques y transferencias bancarias del 0.0015 (1.5 por mil) sobre el valor de cada cheque o transferencia bancaria. El artículo 382 de la Ley No. 11-92 (el “Código Tributario Dominicano”) establece un impuesto del 0.0015 (1.5 por mil) sobre
Principales beneficios que otorga la Ley de Seguridad Social Dominicana a los empleados.
En nuestro país el Sistema de Seguridad Social (SDSS) se encuentra regulado por la Ley 87-01, de fecha nueve (9) de mayo del 2001, así como por sus reglamentos de aplicación. Dicha ley tiene como finalidad la creación del Sistema de Seguridad Social Dominicano, cuyo objeto es proteger y beneficiar a
Herramienta de Trabajo vs. Beneficio de Asignación Personal Parte II
En la edición pasada establecimos el concepto y principales características de las herramientas de trabajo, las cuales, como ya expusimos, son aquellos materiales provistos por los empleadores a sus trabajadores para el desempeño adecuado de las funciones a su cargo, exclusivamente. En esta edición presentaremos las características del beneficio de asignación
Prórroga para las Adecuaciones y Transformaciones de Compañías en República Dominicana
Recientemente se aprobó la Ley 73-10 donde se otorga una prórroga al plazo de entrega de las adecuaciones y transformaciones de todas las compañías, también conocidas como sociedades comerciales, de la Republica Dominicana de acuerdo a la Ley No.479-08 General de Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada promulgada
Derechos y obligaciones de empleadas embarazadas
Cómo hemos mencionado en artículos anteriores, las leyes laborales son aplicables tanto a dominicanos como extranjeros (Derechos y obligaciones laborales para empleados dominicanos y Extranjeros) y el caso de las empleadas, tanto dominicanas como extranjeras, que se encuentran en estado de embarazo no es la excepción. Nuestro país cuenta con leyes
¿Qué se encuentra sujeto al pago del impuesto sobre retribuciones complementarias?
El artículo 318 del Código Tributario Dominicano define el concepto de retribución complementaria sujeto a impuesto como “cualquier bien, servicio o beneficio proporcionado por un empleador a una persona física por su trabajo en relación de dependencia, en adición a cualquier retribución en dinero, pero sólo si dicho bien, servicio