Diferencia entre un contrato de opción de compraventa de inmueble y un contrato de compraventa normal
El contrato de opción de compra es aquél en virtud del cual una parte concede a la otra la facultad exclusiva de decidir la celebración o no de otro contrato principal de compraventa, que habrá de realizarse en un plazo cierto y determinado, bajo unas determinadas condiciones. Mientras que el
Exención de impuestos para segundas hipotecas de inmuebles en República Dominicana
Hoy en día muchas personas desean tener una casa, apartamento, local comercial o solar a su nombre. Pero no todas pueden conseguir inmediatamente el valor adquisitivo de una propiedad inmobiliaria y tienen que recurrir a financiarla. Como bien sabemos, una hipoteca es tomar un préstamo para adquirir un inmueble y
Tipos de sociedades según el código de comercio: ventajas y desventajas de la compañía por acciones
El Código de Comercio contempla los siguientes tipos de sociedades: 1) sociedad civil; 2) sociedad en comandita; 3) sociedad en nombre colectivo; 4) sociedad en comandita por acciones; sociedad en participación. Entre las ventajas que presenta el formato de compañía por acciones se encuentra el hecho de que ella posee una personalidad jurídica distinta a
Propósito del Registro Mercantil y su aplicación a personas físicas y morales
El Registro Mercantil se ocupa de mantener un registro de toda la información relevante en relación con las diversas entidades de comercio y sus actividades empresariales. Para ello, mediante la Ley 3-02 promulgada en fecha 18 de enero de 2002, se ha creado un sistema de registro confiable que ha
La República Dominicana le da la bienvenida a las empresas de seguros extranjeras
Cuando la República Dominicana promulgó una nueva ley de seguros el verano pasado, reafirmó su interés en que compañías de seguros de los Estados Unidos y de otros países operen en la República Dominicana. La ley también establece claramente los requisitos que deben satisfacer los aseguradores de los Estados Unidos
Nueva Ley Financiera de la República Dominicana Facilita el Camino para que los Bancos Norteamericanos entren al Mercado Dominicano
A finales del año pasado, la República Dominicana promulgó una nueva ley bancaria que modifica el sistema monetario y financiero del país y que facilita el camino para que los bancos norteamericanos entren al mercado dominicano. Bajo la nueva ley dominicana, los bancos y otras instituciones financieras organizadas de conformidad