Norma 5-2014 sobre Uso de Medios Telemáticos en la DGII (Parte I)
En fecha 14 de julio de 2014 la DGII emitió la Norma 5-2014 que regula el uso de medios telemáticos ante dicha institución, la cual tiene el objetivo principal de regular el procedimiento de uso de la Oficina Virtual de la DGII (OFV). Con la creciente virtualización del mundo de los
Calificación Registral de Documentos Judiciales y Seguridad Jurídica
Se define la calificación registral como aquella función en virtud de la cual el Registrador califica o determina si el derecho respecto del cual se solicita inscripción llega a Registro con los requisitos legalmente exigidos ser registrable, convirtiéndose de ese modo en el instrumento a través del cual se hace
Registros sanitarios de productos como requisito imprescindible para su comercialización
El registro sanitario es comúnmente definido como el procedimiento técnico, jurídico y administrativo en virtud del cual la autoridad sanitaria, después de analizar y evaluar un producto, lo autoriza sanitariamente y permite su comercialización, fabricación, importación o exportación en el territorio correspondiente. En nuestro país, en ningún caso podrá procederse
Las Asociaciones sin Fines de Lucro
Las Asociaciones sin Fines de Lucro (“ASFL”) son instituciones compuestas de por lo menos cinco (5) personas, ya sean físicas o jurídicas, que se dedican al desarrollo de actividades de bien social o interés público. En nuestro país, el marco que las rige está compuesto por la Ley No. 122-05
Derecho Penal Económico. Infracciones Societarias
El término “penal económico” se deriva de una rama mayor conocida como “derecho económico”, que engloba las normas que permiten al Estado dictar el futuro económico del país, como son las normas relacionadas al trabajo asalariado, al funcionamiento de los mercados, al régimen fiscal, etc. Las reglas de penal económico son
Oferta Pública de Valores (Parte II)
El Reglamento de Aplicación de la Ley de Mercado de Valores creado a través del Decreto 664-12 (en adelante, el “Reglamento”) de fecha 7 de diciembre de 2012, establece los criterios a ser tomados en cuenta para considerarse una oferta de valores como privada, a saber: - Que la oferta no se haya
Oferta Pública de Valores (Parte I)
El 28 de mayo del año 2000, es promulgada la primera ley que regula las transacciones de mercado de valores en la República Dominicana, denominada como la Ley del Mercado de Valores No. 19-00 (en adelante, la "Ley de Mercado de Valores" o la "Ley", indistintamente). En el ámbito del artículo 1
Beneficios Fiscales de la Ley 57-07 de Fomento a las Energías Renovables
La dependencia de combustibles fósiles para la generación de energía es fuente de diversos perjuicios para cualquier nación. Además de la contaminación asociada, cuando el país no posee reservas propias de dichos combustibles, como es el caso de la República Dominicana, se verá siempre sujeto a los constantes cambios del mercado
Norma 1-14 para el Pago del ITBIS e Impuesto Selectivo al Consumo en Empresas Acogidas al Régimen de Zonas Francas
Las empresas acogidas bajo el régimen de Zonas Francas operan bajo la categoría jurídica general de las empresas acogidas a regímenes especiales de tributación, la cual también incluye las empresas turísticas, las de desarrollo fronterizo, las empresas textiles, entre otras, cada una de las cuales dispone de una normativa especial. En
Norma General 4-14 sobre Soluciones Fiscales (Parte II)
En continuación a nuestra publicación anterior, seguiremos comentando la Norma General 4-14 de la DGII. Entre las principales innovaciones de la misma se encuentra la estandarización de los comprobantes fiscales, disponiendo la Norma una serie de requisitos y un orden prestablecido para su presentación, entre los que se incluye un