Consejos para adquirir un inmueble en la Republica Dominicana
La compra de un inmueble es una de las decisiones más importantes que se toman en la vida, ya sea una casa, un apartamento, un local comercial o un simple terreno. Sin embargo, con tantos fraudes y malas experiencias en el mercado inmobiliario, es esencial tomar precauciones legales para evitar problemas en el futuro. A medida que los compradores se han vuelto más conscientes, la necesidad de ser cautelosos es cada vez mayor.
Las precauciones a considerar al momento de comprar un inmueble varían según la forma en la que se adquiera. No es lo mismo comprar a título personal que a través de una compañía. Cada modalidad tiene sus ventajas y desventajas, las cuales deben ser evaluadas con cuidado antes de tomar una decisión.
Comprar como Persona Física
Adquirir un inmueble a título personal presenta varias ventajas. Entre las principales, se destacan que no es necesario asumir las formalidades y obligaciones corporativas propias de una compañía. Además, el proceso de transferencia de la propiedad es más ágil, y si el valor del inmueble no supera los cinco millones de pesos, no se tendrá que pagar el Impuesto sobre la Propiedad Inmobiliaria, que es un tributo anual.
Sin embargo, también existen desventajas al comprar de esta manera. La más relevante es que, en caso de una demanda relacionada con el inmueble, el propietario será directamente afectado, ya que es él quien figura como titular de la propiedad. Además, en caso de fallecimiento del propietario, los herederos deberán hacerse cargo del Impuesto Sucesoral correspondiente, lo que puede ser una carga adicional.
Comprar a Través de una Compañía
Comprar un inmueble a través de una compañía también presenta ventajas considerables. Una de ellas es que la responsabilidad personal del comprador se limita, ya que la propiedad quedará registrada a nombre de la empresa y no a nombre de los accionistas. Esto protege a los socios de la compañía en caso de que surjan problemas legales relacionados con el inmueble. Además, si el inmueble se adquiere como aporte a la compañía, se estará exento del pago del 3% del impuesto de transferencia de propiedad.
Por otro lado, las desventajas incluyen que, si la compra se realiza a través de una persona física, la compañía tendrá que pagar un 2% adicional sobre el valor de la transferencia. También debe pagarse un 1% anualmente sobre el valor total de los activos de la compañía, lo que puede resultar en un gasto adicional para la empresa.
Evaluación del Estado Legal del Inmueble
Independientemente de si decides comprar como persona física o a través de una compañía, uno de los pasos más importantes a seguir es evaluar el estado legal del inmueble. Es fundamental realizar una investigación exhaustiva en el Registro de Títulos correspondiente para asegurarse de que la propiedad no tenga hipotecas, oposiciones o cualquier otro tipo de situación legal que pueda afectar la compra.
Para obtener esta información, es recomendable solicitar una Certificación de Estatus Jurídico, la cual tarda generalmente entre dos y tres semanas en ser emitida. Este documento proporciona información crucial sobre el estado legal del inmueble y ayuda a evitar problemas relacionados con litigios de propiedad o herencias no resueltas, como disputas sobre quién es el verdadero dueño o hipotecas no descargadas.
Una vez que cuentes con la certificación que confirme el estado legal del inmueble y hayas decidido si realizarás la compra a título personal o a través de una compañía, lo siguiente será investigar los requisitos y documentos necesarios para completar la transacción. Estos requisitos y procedimientos están detallados en otros artículos, como el que hemos publicado sobre los pasos para traspasar un inmueble a tu nombre en la República Dominicana.
Tomar las precauciones legales adecuadas al comprar un inmueble es fundamental para garantizar que tu inversión sea segura y sin contratiempos. Con un enfoque cuidadoso y bien informado, puedes evitar sorpresas desagradables y asegurarte de que la compra de tu propiedad sea un proceso tranquilo y exitoso.