Proceso legal para emitir valores en la República Dominicana: requisitos y etapas
El Mercado de Valores representa una alternativa atractiva para que las empresas accedan a financiamiento a menor costo y diversifiquen sus fuentes de capital, todo dentro de un entorno regulado y transparente.
En República Dominicana, el mercado de valores es regulado por la Superintendencia de Mercados de Valores (SIMV), en virtud de la Ley No. 249-17 del Mercado de Valores.
Corresponde a la SIMV la autorización e inscripción en el registro de cualquier oferta pública en el país, evaluando para ello los documentos e informaciones requeridos por el reglamento y su instructivo para dar su autorización o rechazo a dicha solicitud.
A continuación, se presenta un paso a paso sobre cómo una empresa puede emitir bonos, acciones u otros valores en el mercado local dominicano.
Requisitos generales
Los requisitos para autorizar una oferta pública serán establecidos reglamentariamente, por tipo de instrumento o emisor. Como regla general, cualquier empresa interesada en emitir valores en la República Dominicana deberá:
- Solicitar su registro oficial en el Registro del Mercado de Valores, que contiene las entidades y personas autorizadas por la SIMV para operar en el mercado, así como la información pública sobre los valores inscritos.
Para ser emisor de oferta pública en el mercado de valores dominicano, la empresa debe estar autorizada por la SIMV y registrada en el Registro del Mercado de Valores y Productos.
Como requisito para optar por ser emisor de oferta pública, la empresa debe:
- Tener su contabilidad organizada y sus obligaciones tributarias al día.
- Cumplir con un esquema de gobierno corporativo adecuado, conforme a los principios y normas vigentes
Estructura societaria requerida
Para que una empresa realice una oferta pública en el mercado de valores dominicano, debe estar constituida bajo alguna de las siguientes formas:
- Sociedad Anónima (S.A.)
- Sociedad Anónima Extranjera
- Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) y Sociedad Anónima Simplificada (SAS), únicamente como emisores de valores de renta fija.
Documentación requerida
Los requisitos serán establecidos acorde a la estructura societaria y la complejidad del valor que se oferta. Sin embargo, es indispensable que las empresas emisoras, dispongan de la siguiente documentación:
- Documentos constitutivos de la sociedad (vigentes)
- Información financiera actual de la empresa
- Responsable o representante de la empresa, quien deberá bajo juramento dejar constancia de que la información presentada para la oferta pública es fidedigna.
Cabe destacar que toda la información financiera de los emisores registrados es pública y puede consultarse a través del portal de la SIMV.
Documentos requeridos para el registro
Para que un emisor u oferente pueda optar por esta autorización de parte de la Superintendencia, deberá proveer los siguientes documentos e informaciones para inscribir en el Registro del Mercado de Valores:
- Detalles de las emisiones y valores a ofrecer, incluyendo información societaria, financiera, las características de los valores, garantías y el prospecto de emisión correspondiente.
- Actos, hechos y documentos relacionados con la oferta pública, excepto los clasificados como confidenciales.
- Información periódica y hechos relevantes vinculados a la oferta.
- La información sobre la participación accionaria en las sociedades cotizadas inscritas, incluyendo:
a. Los accionistas que directa o indirectamente tengan el 10% o más del capital.
b. Las operaciones sobre acciones de los miembros del Consejo de Administración y apoderados generales.
c. Las operaciones de compraventa de acciones de Tesorería.
El prospecto de emisión
Todas las empresas, ya sean públicas o privadas, que deseen realizar una emisión pública de valores, deben obligatoriamente crear un prospecto de colocación.
El prospecto de emisión es el documento escrito de carácter público de cualquier oferta pública, que contiene las características concretas de los valores que se ofrecen, y en general los datos e información relevante respecto al emisor y los intervinientes del proceso de oferta pública.
El prospecto de emisión debe contener:
- Responsables del contenido
- Programa de emisiones y valores de oferta pública
- Informaciones generales del emisor y su desempeño
- Factores de riesgo de la emisión
- Antecedentes financieros del emisor
Plazos de revisión
Una vez presentada la solicitud formal con todos los documentos, la SIMV dispone de 25 días hábiles para emitir una decisión.
Si la solicitud está incompleta o se requieren documentos adicionales, la SIMV notificará al solicitante en un plazo de 15 días hábiles contados a partir del día siguiente a la recepción inicial.
Publicación del prospecto de emisión de la oferta pública de adquisición y cualquier otro hecho relevante
Luego de que la SIMV autorice la oferta pública, se requerirá de la publicación de un aviso de colocación primaria, el cual deberá ser publicado en al menos un periódico de circulación nacional, un día hábil de antelación al inicio del período de colocación. También puede publicarse en la página web del emisor.
Información estadística
El agente de colocación debe remitir a la SIMV información sobre el resultado de la oferta pública para fines estadísticos, dentro de los 10 días hábiles siguientes contados a partir de la fecha de cierre del período de colocación o de la finalización de la colocación de una emisión o tramo correspondiente.
En resumen, emitir valores en el mercado de valores de la República Dominicana puede ser una excelente estrategia para que las empresas obtengan financiamiento a través de instrumentos regulados, asegurando transparencia y acceso a una amplia base de inversionistas. Sin embargo, este proceso está sujeto a una estricta regulación por parte de la Superintendencia del Mercado de Valores, lo que implica cumplir con requisitos específicos en cuanto a documentación, auditoría, y plazos establecidos.
Es fundamental que las empresas interesadas en este tipo de financiamiento se asesoren con profesionales con experiencia en el mercado de valores, para garantizar el cumplimiento de todas las normativas y maximizar el éxito de la emisión.
En Pellerano & Herrera, contamos con un equipo de abogados especializados en el mercado de valores, que puede guiar a su empresa en cada paso del proceso, desde la preparación de los documentos hasta la obtención de la autorización de la SIMV.Si está considerando realizar una emisión pública de valores o tiene dudas sobre los requisitos legales y regulatorios, no dude en ponerse en contacto con nosotros.